EDUCACIÓN PRIMARIA
Partiendo de la realidad social venezolana, la UEP La Trinidad brinda una educación primaria trascendental, considerando como referente pedagógico a Jesús, desde una filosofía fundamentada en principios y valores cristianos, que hace frente a la necesidad de formar una ciudadanía más justa, consciente de su rol histórico, orientada a formar seres más críticos, independientes, humanos, innovadores, creativos, proactivos, pensantes y científicos con intelecto hacia una preparación integral de la vida socioproductiva, tecnológica y con gran carácter de impacto en plena era de la postmodernidad.
En este sentido, la formación docente es para nuestra institución un elemento generador de la calidad educativa, por ende; se prioriza la efectiva praxis docente que permite garantizar el aprendizaje continuo y permanente de cada escolar, siendo elementos indispensables dentro del proceso educativo de forma espontánea, sistemático, dinámico y flexible, que a su vez se enmarca en las exigencias que requiere tener toda la población estudiantil adecuada desde primero hasta sexto grado en las diferentes Áreas del Conocimiento bajo los Énfasis Curriculares que se presentan como innovación del futuro para la enseñanza de: Lengua y Literatura; Matemática, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencias Sociales, Educación Estética, Educación Física, Deportes y Recreación; que se articulan desde los saberes y haceres que desarrollan las potencialidades, habilidades, destrezas, aptitudes, actitudes y valores de los niños y niñas que aporta a la transformación social, a la refundación de nuestra nación y a la promoción de la escuela rodrigueana que se asume desde las aulas talleres una vez al mes con la metodología de “VIERNES CREATIVOS”.
En este orden de ideas, se impulsan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con una misión conscientizadora hacia el buen uso de esta herramienta de trabajo para decodificar las ventajas y desventajas de este medio emergente, involucrando a las familias en las “Escuela para Padres” en la corresponsabilidad de la enseñanza, logrando proyectar y fusionar del mismo modo todos los planes, programas y proyectos de: Plan Lector, Programa Todas Las Manos a la Siembra, Inglés para Primaria, Grupos de Creación-Producción y Disfrute, Música, Brigadistas, Cultura, Banda Show, la Coral, entre otros…
Finalmente, se pueden definir en líneas gruesas que la UEP La Trinidad posee las cualidades para proyectar la “Educación del Futuro”, atendiendo a niños y niñas para garantizar la prosecución de estudios que:
- Garantiza el cuidado, la educación y atención preventiva en salud a los niños y las niñas.
- Tiene una duración de seis (6) años en 6 grados continuos en jornadas de cinco (5) horas académicas diarias; ambas de formación
- Impulsa la formación de la familia y otras actividades científicas, artísticas y deportivas; ampliando la innovación de conocimientos con relaciones sociales humanistas de gran impacto.
- Desarrolla la atención educativa integral, con justicia social, equidad y la inclusión social que nos identifica siendo pionera en la integración escolar de niños con condición especial por amor al prójimo.
- Fortalece la identidad local, regional y nacional.
- Incentiva el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo e
- Desarrolla una nueva comprensión del mundo reflexionando ante problemas de la vida para superarlos con resilencia y fortaleza; donde se brinda la atención del Equipo Multidisciplinario en muchos de los casos facilitando una pedagogía de amor.
- Incentiva la comprensión y valoración de la lengua extranjera inglés y las lenguas maternas.
- Favorece el estudio, la investigación desde una perspectiva actualizada para compartir ambientes de aprendizajes en aulas taller donde los escolares desarrollen sus múltiples habilidades y potencialidades humanas, artísticas, científicas, deportivas y culturales en su formación crítica, analítica y participación activa en el desarrollo de su conciencia y
- Consolidar la construcción de conocimientos integrales que lleven a los niños y las niñas a convertirse en ciudadanos y ciudadanas socialmente
- Desarrollar procesos de investigación que permitan comprender, describir e interpretar hechos de la vida cotidiana.
- Facilitar oportunidades a los niños y las niñas para desarrollar habilidades en las diferentes áreas valorando las potencialidades y los avances en la construcción del
- Explotar habilidades para el trabajo socioproductivo liberador, la autoestima y la solución de problemas.
- Afianzar sentimientos de amor y respeto por sí mismos, sus familias, escuelas, comunidades y nación.
- Propongan la búsqueda de soluciones ante los problemas ambientales con conocimientos, experiencias y conciencia ecológica, integrando a todos los actores de la comunidad educativa hasta alcanzar una conciencia ambientalista y cosmovisión que les permitan entender que el futuro de la humanidad depende de su forma de ser, pensar, valorar y
- Consolide habilidades ante los riesgos, amenazas naturales o provocadas para aprender como actuar.
- Se apropie de valores de libertad, solidaridad, cooperación, justicia, equidad, integración, bien común, participación protagónica, independencia, convivencia, tolerancia y promoción del trabajo liberador; así como el amor, respeto, afecto, la honestidad, honradez, cortesía y reflexione en sus acciones y actuaciones.
- Conozca su acervo histórico- cultural venezolano, la multietnicidad y el plurilingüismo.
- Adquieran conocimientos, habilidades intelectuales y procedimientos lógicos, para conocer e interpretar la realidad social en la cual esta inserto.
- Eduque su cuerpo a las actividades físicas y deportivas acordes con su edad, para mantener un estado óptimo de bienestar físico y mental.
- Logre el dominio práctico de un idioma inglés y materno al escuchar y articular de forma oral formas de expresión en conversaciones básicas.
- Desarrollen su pensamiento lógico matemático en la solución de operaciones y problemas y precisión de cálculos.
- Aplique las propiedades esenciales de las figuras y cuerpos geométricos contextualizando el medio que los
- Valore hechos históricos de héroes, heroínas, precursores y la vida de Simón Bolívar como Libertador de la nación.
- Fortalezca habilidades de lectura y escritura, comprensiva y crítica.
- Logre autonomía y seguridad en actividades individuales y alcance una capacidad de discernir información veraz, el trabajo productivo y consciente para compartirlo en colectivo.
Finalmente, la familia, la comunidad y la UEP La Trinidad permite fortalecer el sentido de pertenencia y la importancia que tiene una adecuada conducta social para la vida útil en sociedad, que contribuya a formar un ser social que dignifique con amor su condición humana y el espíritu de servir con fervor a Dios, a la sociedad y al muno que los rodea.