EDUCACIÓN INICIAL

El Perfil de egreso del estudiante de Educación Media General en la UE.P La Trinidad contempla que el estudiante sea capaz de. Comprender el mundo e influir en él, ya que se les capacita para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y puedan desarrollar relaciones armónicas con quienes les rodean.

Entre sus principales características se destacan las habilidades para el uso de la tecnología, la espontaneidad, interactividad, y la búsqueda constante de experiencias nuevas. Desarrolla un pensamiento analítico, reflexivo, crítico y actúa desde el respeto, la cooperación, la solidaridad, la inclusión y la preocupación por el bien común, estableciendo y promoviendo sus relaciones de convivencia dentro y fuera del aula capacitado para la Educación Superior con conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos

PERFIL DE EGRESADO PREESCOLAR: 

Los espacios del Preescolar se caracterizan por brindar un ambiente seguro y estimulante para nuestros niños, favoreciendo la adaptación y el aprovechamiento de las diferentes estrategias de aprendizaje; a través de actividades lúdicas para lograr el desarrollo máximo de su potencial.

Nuestra meta es promover el desarrollo integral y armónico de las diferentes áreas del desarrollo, con énfasis en el área social y emocional; iniciarlos en el estudio y adquisición del idioma inglés, y prepararlos para el nivel de Educación Primaria.

Se espera que los niños de Preescolar aprendan a:

  • Reconocerse a sí mismo como diferente, las partes de su cuerpo y el de otras personas.
  • Identificarse como persona e iniciarse en la toma de conciencia como ser social en una familia y una comunidad de sus normas, hábitos valores y costumbres. Valorar las diferencias y similitudes de género.
  • Expresarse creativamente a través de actividades artísticas: la pintura, el dibujo, el modelado, la música, la expresión corporal, representaciones de personajes y situaciones.
  • Establecer relaciones afectuosas, de confianza, de respeto y pertenencia en su familia y su comunidad.
  • Manifestar sentimientos positivos hacia las personas de otro sexo, de respeto y solidaridad.
  • Interpretar códigos lingüísticos, matemáticos, científicos y sociales que le permitan adquirir conocimientos.
  • Utilizar el lenguaje oral en diferentes situaciones y contextos: conversando, cantando, narrando cuentos a anécdotas, recitando.
  • Comunicarse, expresar curiosidad intelectual, sentido critico y autonomía de juicio Iniciado en la identificación de palabras escrita, así como la escritura de palabras y números en textos simples en un contexto significativo.
  • Participar del trabajo en grupos y mantener relaciones interpersonales abiertas y positivas.
  • Utilizar objetos, juguetes, instrumentos y materiales disponibles como un medio para su aprendizaje.
  • Interpretar el ambiente estableciendo relaciones de causa y efecto, de espacio y tiempo, la cuantificación y elementos tecnológicos relacionados con su edad y nivel de desarrollo.
  • Establecer relaciones afectuosas, de confianza, de respeto y pertenencia en su familia y su comunidad.
  • Desarrollar una conciencia ecológica de amor por la naturaleza, por las personas y por su entorno en particular.
  • Conocer sus emociones manejarlas y reconocer la de las demás personas